top of page

Expectativas. ¿Qué esperas de tu relación?


Usted estará de acuerdo conmigo en que las clásicas discusiones de pareja, principalmente en el inicio de la relación matrimonial, se sostienen en la esperanza de que el otro haga aquello que “usted” considera que es correcto, y cada vez que esto no ocurre, se produce una frustración acumulativa hasta el punto de que un día simplemente, ante un mínimo estímulo, usted estalla y termina por hacerle daño con ofensas muy fuertes e inesperadas en muchos casos.

Un concepto que va bien para describir estas situaciones son la expectativas. La palabra expectativa se define como la esperanza de conseguir algo, que por lo regular se considera beneficioso. En el transcurso de su vida segúramente ha tenido muchas expectativas, de las cuales algunas se han hecho realidad, otras aún no y otras nunca vendrán. Tener expectativas sobre sí mismo puede ser desafiante en el día a día, pero depositar sus expectativas sobre otros, aun si es su pareja, sus hijos, o incluso sus colegas, puede resultar frustante en más de una ocasión. Esto debido a que usted no tiene el "poder" sobre los demás para que hagan las cosas de la manera en que espera que se lleven a cabo, pues los seres humanos somos variables e impredecibles, lo cual podría siempre concluir en finales inciertos. Por pequeñas que parezcan, las expectativas que se tienen de alguna situación generan siempre ansiedad porque suelen estar basadas en la incertidumbre y a mayor incertidumbre más conflictos.

Las expectativas suelen transformarse en "deberías..."; debería darse cuenta, debería acordarse, debería ser agradecido/a, debería hacer más, debería preocuparse, debería ser consciente, debería tener más cuidado, debería llevarme, debería traerme, debería, debería, debería... Estos "deberías..." a su vez se transforman en "esperanzas...": espero que esta vez sí lo haga, espero que no lo vuelva a hacer, espero que se acuerde, espero que me diga algo... etc. Tanto los deberías como las esperanzas tienen una medida mental en quien los tiene, pero en la mayoría de los casos son desconocidas para aquellos de quien se espera, por lo tanto, se convierte en una suerte de azar y adivinación. Algunas veces resultarán y otras no. Cuando las veces en que no resulten sean mayores a las ocasiones en que sí, la pareja entrará en conflictos que pueden terminar siendo insalvables.

¿Qué hacer? Lo primero es ser consciente que cada uno en la pareja tiene expectativas o esperanzas del otro, entonces lo segundo es expresarlo, decirlo en frases como: ¿qué me gustaría de mi pareja? "me gustaría que hicieras esto...", "aquello que hiciste no me gusta...", "quisiera que mejoraras en esto...", "me estoy sintiendo afectado/a por tu actitud en esto...", "no dejes de hacer esto que me gusta...", "quisiera que me ayudes en esto...", etc. Finalmente, tener presente que una de las virtudes humanas es la tolerancia y aceptación, pues posíblemente existan cuestiones que mejoren en su estandard, pero segúramente no serán todas y no serán en el porcentaje que a usted le gustaría. En estos momentos valdrá recordar entonces, que usted también tiene mucho por mejorar y que lo hará a su medida y en base a sus posibilidades, no obstante será su disposición para hacer esto lo que tendrá un efecto muy satisfactorio para su pareja y para usted mismo.


 
 
 

Comentarios


Posts Destacados
Posts recientes
Búsqueda por Tags
Seguir
  • Facebook Long Shadow
  • YouTube Classic
bottom of page