top of page

Terapia y evaluación psicológica.

mauricio batallas terapia familiar.jpg
 Psicoterapia familiar.                         

 

La familia es concebida como un sistema compuesto por individuos con habilidades, emociones, pensamientos y comportamientos únicos pero con metas comunes de desarrollo, protección, provisión, amor y una heredad que debe ser tomada en cuenta para mantener una adecuada convivencia familiar.

 

Sin embargo, como todo sistema, funciona bien hasta que se desgasta y puede requerir nuevas concepciones para ajustarse a cada etapa evolutiva que la vida familiar atraviese. Allí inicia el trabajo terapéutico.

TERAPIA DE PAREJA MAURICIO BATALLAS
 Terapia de pareja.                             

 

La relación de pareja es una cuestión de decisión mutua; cada uno está ahí porque ha decidido entregar su amor a ese otro ser que considera especial y merecedor de su tiempo, comprensión, respeto y cuidado.

 

No obstante, esta relación de amor eros se encuentra asediada por expectativas falsas, relaciones sociales amenazantes, celos, inseguridades, dependencias, falta de cumpliento de roles, exigencias, entre otras circunstancias que podrían debilitar la convivencia en pareja.

mauricio batallas terapia individual.jpg
 Psicoterapia individual.             

 

La psicoterapia individual se fundamenta en el procesamiento de cuestiones que afectan el buen desempeño social del individuo; Tales cuestiones pueden tener un origen específico en un momento de la historia del consultante.

 

Así, la terapia busca acompañar al consultante para encontrar, reinterpretar y procesar (expresando las emociones sentidas) los hechos que podrían estar obstruyendo la visión de sí mismo y de su entorno habilitando al consultante con nuevas cogniciones que le permitan una mejor adaptación de vida.

mauricio batallas adolescentes.jpg
 Adolescencia y Autoestima.              

 

La autoestima, y el autoconcepto que lleva a concebirla, es decir, qué siento de mi y qué pienso de mi, constituyen uno de los factores escenciales en el desarrollo psicológico, emocional y comportamental del adolescente.

 

Cuando el adolescente, que se encuentra en pleno proceso de cambios (biológicos, cogntivos y emocionales), no logra percibir que su búsqueda de identidad (qué creo de mi, para qué soy bueno, para qué existo) no se ve respaldada y soportada por sus seres significantes , puede llegar a recurrir a 'salidas' poco seguras como comportamientos indiferentes, desinterés por la escolaridad, adhesión a grupos urbanos, irritabilidad, inseguridad, irrespeto en casa, entre otras.   

mauricio batallas trastornos.jpg
 Trastornos clínicos.                       
 

En esta categoría podrían enumerarse aquellas cuestiones, que sin llegar a denominarse patologías en muchos casos, pueden estar afectando el buen desenvolvimiento interno y externo de los consultantes.  Así tenemos:

 

  • Ansiedad - Depresión

  • Procesamiento de la separación o pérdida (duelo)

  • Trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia)

  • Trastornos del estado de ánimo (depresión, manía, bipolaridad, angustia, irritabilidad)

  • Trastornos de adaptativos 

  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

psicologo mauricio batallas evaluacion.j
 Evaluación psicológica.                     

 

La evaluación psicológica debe ser tomada con mucha cautela debido a que puede resultar estigmatizante para el consultante. Es por esto que, cuando es necesario realizarla, por exigencia formal, se la lleva a cabo bajo parámetros técnicos procedimentales –psicométricos, proyectivos y perceptivos–, así como con el debido consentimiento informado del requiriente.

 

Las evaluaciones pueden encontrarse en el campo de la personalidad, los métodos de afrontamiento y la clínica. 

 

bottom of page