Depresión, desde la Triada Cognitiva.
- Mauricio Batallas Bustamante

- 2 sept 2014
- 2 Min. de lectura
La depresión es considerada como la principal causa de discapacidad a nivel mundial y aunque la palabra es muy utilizada en las conversaciones cotidianas, el diagnóstico de esta debe ser tratado con mucha responsabilidad. Quizás usted se haya encontrado en situaciones en las que ha considerado la depresión entre sus posibilidades de estado emocional.
Sin embargo de existir varias visiones de la causalidad de la depresión que van desde lo físico-biológico hasta lo emocional comportamental, quisiera proponerle una posibilidad explicativa desde la visión psicológica.
Iniciemos entonces con una visión de uno de los autores que han estudiado la depresión: El Sr. Aaron Beck. Este autor propone una teoría conocida como TRIADA COGNITIVA DE BECK. Donde expresa que la depresión podría tener su base en la concepción de YO MAL, FUTURO MAL, MUNDO MAL. Esta triada de pensamiento, a decir del autor, generaría procesos depresivos, pues quien la concibe se mira a sí mismo de manera negativa y anda en busqueda de aquello que confirme SU visión de sí mismo, aún desacreditando las evidencias de que esto pudiera no ser cierto.
Una vez que confirma la primera parte de la triada: el YO MAL, entonces promueve para sí mismo la idea de que el FUTURO ES NEGATIVO y por supuesto, como nadie conoce el futuro, entonces nadie puede asegurarle que esto sea diferente porque aún no ha sucedido. Así llega a su tercera afirmación de esta triada de pensamientos: EL MUNDO MAL. En este momento la persona filtra todas las ‘desgracias’ que suceden en su entorno para autoconfirmarse que no tiene esperanza y cuando esto se hace evidente en los pensamientos del sujeto, entonces estamos en un proceso depresivo.























Comentarios